El Universo está formado por materia y energía. La materia, además de otras propiedades posee masa, volumen y carga eléctrica y está constituida por partículas (átomos, moléculas e iones).
En la naturaleza es posible distinguir distintos tipos de materia, a los que denominamos sustancias. Las sustancias pueden reconocerse por sus propiedades.
Una de las primeras propiedades que observamos en las sustancias es su estado físico. El estado físico depende del estado de agregación de las partículas que forman las sustancias. A temperatura ambiente, una sustancia puede ser sólida, líquida o gaseosa.
Además de estos tres estados, existe un cuarto estado, el de plasma. Es el que alcanza la materia cuando su temperatura es muy elevada. Prácticamente la totalidad de la materia del sol y de las demás estrellas se encuentran en estado de plasma.
El estado en que se encuentra una sustancia depende, fundamentalmente, de las fuerzas de interacción entre las partículas que la forman (fuerzas de cohesión) y de la agitación térmica de dichas partículas, caracterizada por la temperatura a la que se encuentra.
| ||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||
En la siguiente tabla se reflejan las distintas características de los tres estados más comunes de la materia:
|
martes, 14 de julio de 2015
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario