La masa es una
medida de la cantidad de materia en un objeto. Es una propiedad extensiva de
la materia, y aunque a menudo se usa como sinónimo de peso, son cantidades
diferentes, ya que la masa es una magnitud escalar y el peso es una magnitud
vectorial, definiéndose como la fuerza que ejerce la gravedad sobre un objeto.
La masa de un cuerpo es constante y no depende de la situación gravitatoria en
la que se encuentre, en cambio el peso va a variar dependiendo de la gravedad a
la que se someta el cuerpo en cuestion. La masa puede ser fácilmente
determinada empleando cualquier tipo de balanza, y su unidad en el Sistema Internacional de Unidades es
el kilogramo(kg.), siendo el
gramo la unidad mas frecuente en química.
1kg. = 1000g = 1 x 10^2 g.
Recientemente se a logrado obtener una teoria satisfactoria para la pregunta de
donde viene la masa utilizando la fisica cuantica. Segun los descubrimientos
del CERN el 4 de junio del 2012 segun esta teoria la masa proviene de la
interaccion de la materia con el Boson de Higgs que a su vez es la particula
del Campo de Higgs. La materia al interactuar con el campo de Higgs a traves
del boson de Higgs es desacelerado de esta forma es que las particula
elementales obtienes su masa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario